Apadrina

Apadrina

Si no puedes adoptar un animal o acogerle temporalmente en tu casa, puedes apadrinar y así ayudarás a cambiar su destino!

Con una pequeña cantidad, puedes ayudar a salvar una vida. Los padrinos/madrinas son personas muy importantes para nosotras ya que con tu colaboración podremos seguir rescatando perr@s que aún esperan su oportunidad.

Con tu aportación haces posible que sigamos realizando nuestra labor de protección y defensa de los animales más desfavorecidos. Las aportaciones económicas nos ayudan a pagar asistencia veterinaria, pienso, camitas, correas, collares, las residencias de aquell@s perr@s para l@s que no tenemos casa de acogida, etc.

APAMaG desarrolla además otras acciones y campañas, para las que busca financiación por otras vías, (campañas de información sobre protección animal, concienciación sobre la adopción frente a la compra de animales, asesoramiento y edición de artículos sobre su correcto cuidado...), ya que queremos que tu aportación se destine íntegramente al cuiado directo de los animales.

Ser padrino madrina de APAMaG es un compromiso que adquieres con el perr@ al que elijas, para el cual irá tu donativo. APAMaG al no tener albergue, no puede garantizarte que puedas ver a tu ahijad@ cuando tú quieras, sino previa concertación de cita ya que el animal estará en casa de acogida o en residencia. Puedes apadrinar a perr@s:

    • En perrera y que con tu aportación podremos sacarles a residencia.
    • Acogid@s y que con tu aportación podremos pagar gastos de manutención, veterinarios, etc.
    • Que necesiten tratamiento veterinario especial, intervenciones quirúrgicas, etc.

Sólo tienes que donarnos una cantidad de dinero exclusiva para la manutención de tus ahijad@s. Puedes apadrinar/amadrinar a tod@s l@s perr@s que quieras. A cambio os enviaremos información actualizada, fotografías de vuestr@ ahijad@ y os mantendremos informad@s de todo lo relacionado con él/ella. Si sale en adopción os lo comunicaremos en seguida y os daremos la opción de apadrinar a otr@ de nuestr@s perr@s que esperen un hogar y que necesite de vuestra ayuda.

La duración del apadrinamiento es hasta que el padrino o la madrina quieran. Si no puedes seguir apadrinando más tiempo por cualquier motivo, solo tendrás que decírnoslo notificándolo por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Lo único que te pedimos es que se nos comunique si en algún momento no vas a tener fondos, si se cancela la cuenta corriente o si nos va a devolver su recibo, ya que a nosotros nos cobran por esto.

Rellena el formulario que puedes descargar aqui y envianoslo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Ser padrino o madrina no te da derecho a voto en la asociación.

Busca tu apadrinado

Echanos una patita

 ¿Cómo puedes ayudarnos a ayudarles?

  1. Adoptando a alguno de nuestros peludos. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  2. Siendo casa de acogida temporal. Esto nos permite sacarlos de la perrera, ponerlos al día en el veterinario y prepararlos para su futuro hogar. ¡Anímate, es una experiencia única y muy gratificante! Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  3. Apadrinando/amadrinando. Si no puedes tenerle en tu casa, pero sí ayudar pagarle una residencia hasta que encontremos su hogar definitivo. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  4. Difundiendo para intentar que lleguen al mayor número de personas, nunca sabemos donde puede estar la persona interesada. Por e-mail, en redes sociales, páginas de anuncios, pegada de carteles,…
  5. Traslados. Para llevarle al veterinario, a eventos o cuando sea adoptado.
  6. Seguimiento de casas de acogida o adopción por tu zona.
  7. Donando material: correas y collares, mantas, pienso, alimento para cachorros, juguetes, etc. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  8. Recaudación. Colocando alguna de nuestras huchas en tiendas, clínicas veterinarias, bares,… Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  9. Eventos. Si tienes un local y nos lo quieres prestar para realizar eventos. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  10. Donativos para ayudarnos con los gastos veterinarios, de manutención y residencias. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Acoge

Acoge 

¿Te gustaría ser "canguro" por un tiempo?

Si quieres cuidar temporalmente a un perro o gato en tu casa, mientras le buscamos un hogar definitivo, puedes colaborar como casa de acogida, ¡es una experiencia inolvidable!

Las casas de acogida tienen todos los gastos pagados (comida, veterinario...). Si no puedes seguir haciéndote cargo del peludo y, todavía no ha sido adoptado, le buscamos otra casa de acogida, eso sí, ¡avísanos con tiempo, al menos una semana!

Para ser casa de acogida rellena el formulario que puedes descargar aquí (perros o gatos) y envíanoslo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Características y necesidades de los perros que necesitan casa de acogida

  • CACHORROS “DE BIBERÓN”: Son perr@s menores de un mes. Necesitan tomar biberón cada tres horas. Para poder acoger un perr@ tan pequeño necesitas tener mayor disponibilidad horaria. No estarán todavía vacunados y, por lo tanto, no pueden salir a la calle, es decir, harán el pis y la caca dentro de casa, y no podrás bañarles.
  • CACHORROS: Se considera cachorro a l@s perr@s entre 1 y 12 meses de edad. Ten en cuenta que suelen ser perr@s muy activos, que pueden romper algunas cosas, que están aprendiendo y necesitarán que les enseñes ciertas cosas como a hacer pis y caca en la calle, a no romper, etc. Si todavía no tienen la vacunación completa no podrán salir a la calle ni podrás bañarles.
  • ADULTOS: Son perr@s entre 1-8 años. Son perr@s adultos, que ya tienen un cierto aprendizaje de la vida que han llevado antes de llegar a ti y que en algunos casos tendrás que tener paciencia porque pueden ser desconfiad@s o miedos@s. Nada que el cariño y la paciencia no pueda curar. Es uno de los grandes trabajos que se hace en las casas de acogida, sociabilizarles y hacerles ver que l@s human@s no tod@s somos mal@s.
  • VIEJITOS/ SENIOR: Se consideran perr@s senior o viejitos a l@s perr@s mayores de 7-8 años. Las acogidas de perr@s senior suelen ser más largas que otras. L@s perr@s mayores lo pasan muy mal en la perrera, especialmente en los meses de invierno. Suelen ser perr@s muy tranquil@s, que disfrutan tumbándose en su cama al calor de la calefacción.
  • ENFERMOS/ CONVALECIENTES: Son perr@s de cualquier edad cuya principal necesidad es tratar o curar de una enfermedad o recuperarse de una intervención. Estas acogidas son muy especiales, porque el vínculo con el perr@ es especial, necesitan mucha dedicación y sobre todo especial atención a las curas, los horarios de medicación y visitas al veterinario que nosotros pagamos. Suelen necesitar atención exclusiva y hogares muy tranquilos para que puedan recuperarse lo antes posible.


Por favor, no pienses en tu sufrimiento al tener que separarte de él cuando encuentre un hogar, piensa que le estás facilitando la adopción y su calidad de vida.

Sobre APAMaG

 

La Asociación Ayuda a Perr@s Abandonados Madrid-Guadalajara (APAMaG) es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo final es la protección animal y el respeto hacia la vida animal. Derivados de este objetivo principal, APAMaG vela por:

  • La sensibilización de la sociedad con respecto al trato hacia los animales, luchando contra el maltrato y abandono animal.
  • La gestión de adopciones de perr@s abandonad@s tanto de perrera como de la calle. 
  • El fomento de la tenencia responsable de los animales de compañía a través de campañas de información.
  • La lucha por el sacrificio cero en los núcleos zoológicos municipales y mancomunados de su entorno, y por extensión de toda España.

APAMaG se constituye como Asociación en enero de 2012, aunque antes de ese momento parte de las personas integrantes de la actual Junta Directiva comenzaron con las actividades de rescate de animales para su posterior adopción.

APAMaG lo formamos personas que realizamos de forma voluntaria todas las labores desarrolladas desde la Asociación. Somos una protectora pequeña y no contamos con refugio donde tener albergados a los animales rescatados. Por ello necesitamos casas de acogida temporales y residencias de pago para poder tener atendidos a los animales hasta encontrarles una adopción responsable.

APAMaG se centra en el rescate de animales de perrera y de la calle, y por ello no atendemos casos de perr@s con dueño de forma general, si bien es cierto que hay casos especiales como Síndromes de Noé, desahucios, etc. que atendemos en la medida de nuestras posibilidades.

Para APAMaG es esencial la atención al problema del abandono en España, ya que las estadísticas indican que cerca de 200.000 animales son abandonados cada año en España (datos de estudio realizado por Laboratorios Intervet, 2009), cifras que demuestran que las medidas existentes para acabar con este fenómeno son insuficientes.

El abandono masivo se traduce en un desenlace fatal para la gran mayoría de perr@s: más de la mitad se contagian de leishmaniosis, el 95% de todos l@s perr@s abandonados muere atropellado en el tráfico o sacrificado en perreras municipales.

Según el estudio, las mascotas regaladas son las primeras en ser abandonadas. En España, el 41,5% de las mascotas son regaladas, el 11% encontró a su mascota en la calle y el 10,5% lo adoptó en un refugio o en una perrera.

El problema del abandono debe ser resuelto con actuaciones a corto plazo, atendiendo a los animales que ya han sido abandonados, y con actuaciones a medio y largo plazo, realizando una labor de concienciación y divulgación para prevenir futuros abandonos y malos tratos.

“Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”. Mahatma Gandhi.

RRI

Página 3 de 3